lunes, 7 de abril de 2008

JUAN HERNANDEZ REYES


Juan Hernandez Reyes es un músico de calidad, siento incluso, que aunque es fundador del movimiento,de rock urbano mexicano no ha recibido la atención adecuada. Toda su obra es recomendable sobre todo, El rincon de los corazones solitarios, entre otras, donde retrata el: ya no puedo más de la miseria humana, es un tocar fondo de alguien que de por si ya està en el fondo del abismo, más que canciòn es una pintura que exibe el dolor desgarrado, en un, o, alguien-algo, que busca una esperanza en el lugar, donde se fabrica la desesperanza

jueves, 20 de marzo de 2008

lunes, 4 de febrero de 2008

RICARDO GUTIERREZ

EL MAESTRO DEL CONTRABAJO RICARDO GUTIERREZ GRABANDO PARA EL DISCO ACUSTICO DE JUAN HERNANDEZ Y SU BANDA DE BLUES

ROBERTO HERNANDEZ

EL JOVEN ROBER ,UN PERSONAJE DE LA DINASTIA HERNANDEZ

ZORRILLO EN TEPOZOTLAN

ZORRILLO AMADEUS ES SIN DUDA UN EXCELENTE MUSICO Y AUN MEJOR UN EXCELENTE SER HUMANO

JUAN HERNANDEZ Y ARTURO MEZA


DOS PIONEROS DEL MOVIMIENTO DEL ROCK CON CONCIENCIA EN MEXICO. JUAN HERNANDEZ Y ARTURO MEZA

jueves, 31 de enero de 2008

LA REAL BANDA DE BLUES DE JUAN HERNANDEZ


la banda de blues para la foto de su nuevo disco: en acustico,

sábado, 26 de enero de 2008

ZORRILLOS BAND HARD ROCK

DETRAS DE CAMARAS VIDEO EL GRITO


ZIANYA HERNANDEZ EN UNA ESCENA DEL VIDEO EL GRITO.

ZORRILLOS BAND HARD ROCK


EL GRUPO ZORRILLOS PODRIAN SER UNO DE LOS GRUPOS MAS REPRESENTATIVOS DEL HARD ROCK MEXICANO. COMPARTIENDO TITULO CON GRUPOS COMO CODA Y MODDERATO.

sábado, 12 de enero de 2008

la historia de un super baterista


A ROBERTO HERNANDEZ AGUILERA
se le metio un duende cuando era niño
Roberto Hernández Aguilera , el cuarto hijo del guitarrista y flautista Juan Hernández Reyes , estuvo relegado por mucho tiempo hasta que comenzó a suplir en los tambores a su hermano mayor Juan Amadeus , cuando este se dedico mas tiempo a la guitarra ... Digamos que la niñez del zorrillo menor ( por aquello del mechón de canas ) fue demasiado normal , aunque desde pequeño ya lo llevaban a las tocadas bluseras nada indicaba que con el tiempo también se dedicaría a filarmónico . Su madre la Sra. Esperanza Aguilera afirma como anécdota que cuando Roberto tenia cuatro años de edad , un día sin que nadie se diera cuenta , desnudo e intercambio ropas con el enorme muñeco de trapo de su hermana Giselle... Salio a la sala de ensayos vistiendo el pantalón de tirantes del muñeco así como la camiseta rayada tipo Chucky y se dirigió muy sereno a sentarse en el banco de la batería del Boogie ( actual baterista de Toño Lira ) , según esa anécdota , quizás el espíritu del muñeco se le metió al Robert y con el pasar de los años decidió volverse baterista. Roberto Hernández es poseedor de una personalidad introspectiva , el es demasiado callado y taciturno, temperamento contrario a su padre y demás hermanos . Esta situación lo llevo a darse cuenta muy en su interior de que el instrumento musical que mas llamaba su atención era la flauta transversal , pero como la batería se le hacia mas cercana ( recordando su experiencia con el muñeco de trapo ) finalmente se decidió por esta ultima. El con una asombrosa sencillez manifiesta que le ha costado trabajo aprender a dominar el instrumento ...-Primero practicaba en la batería de mi hermano Juan , ponía alguna grabación a manera de pista y allí la iba siguiendo como Dios me daba a entender . - Recuerdo que tenia como catorce o quince años cuando debute en el ¨Rock Center¨ de Valle de Aragón , era un publico como de cincuenta personas y yo estaba muy nervioso ; toque algo del disco ¨Quiero Ser ¨, donde mi papa me dio oportunidad de grabar algunas cositas . Después entre un año al INBA , la verdad no me gusto el sistema de enseñanza del maestro que prefería mas las cambias al blues , así que deserte de la escuela ya que aprendía mas viendo tocar a mi hermano , lo único que sigo practicando es el solfeo para que no toque descuadrado . -Ademas de mi hermano quienes me han aconsejado y me han pasado tips ha sido : Chuchin Elohim Corona cuando estaba en Isis y Mariano Soto , de los extranjeros los que mas me gustan son : el baterista de Helloween y sobre todo Doane Perry de Jethro Tull. -Yo no se si sea un buen baterista ... solo se que estar arriba del escenario siento cuando le estoy haciendo el amor a mi chica... simplemente toco lo mejor que puedo . Esto es algo de la sencilla personalidad de Roberto Hernández , quien ademas de haber ¨palomeado ¨con un buen numero de grupos del llamado Rock Urbano chilango , alterna su tiempo tocando con la Banda de Blues de Juan Hernández y el grupo metalero de los Zorrillos. Para mi , que he seguido por años el desarrollo del Rock Nacional y sobre todo por la amistad que me une con Juan Hernández es harto difícil tratar de ser imparcial así que, sin dejarme llevar , en lo personal recuerdo gratamente cuando una vez ´palomeamos´en el Museo del Chopo , en una mezcla de free jazz-blues cuando se conjugaron los talentos de Juan Hernández y Germán Bringas , otra ocasión fue en el Foro Cristina Payan , ese día el Robert (asi le he dicho siempre ) se aventó al ruedo con un salvaje ¨solo ¨ y digo salvaje porque ! vaya que si le pega a los cueros ! , me dio la impresión que se escuchaba sin necesidad de usar monitoreo ; y en el 28avo. Aniversario del Tianguis Cultural del Chopo me invitaron a palomear con la banda de blues , yo iba a tocar únicamente tres o cuatro rolas , entre ellas la mas difícil era el ¨Fantasma de Canterville ´de Charly Garcia donde hay que entrar a tiempo y a tono . Bueno , yo volteaba a cada rato a ver al Robert como iba a dar su entrada y sinceramente ese día me convenció que iba por buen camino , la pieza a doble armónica se escucho muy bien ante el nutrido publico chopero que también iba a disfrutar del rocanrol inmortal de los Locos del Ritmo cuyo baterista es nada menos que el Sr. Rafael Acosta . Y como Roberto es demasiado tenaz y obsesivo , estoy seguro que pronto se vera consolidado como un baterista mas colocado entre los mejores de nuestra escena rockera , porque madera tiene de sobra.

jueves, 10 de enero de 2008

LOS DIEZ MANDAMIENTOS DE EL ROCK MEXICANO


Los diez mandamientos del rock mexicano
1-Amaras al rock por sobre todas las cosas (y lo dignificaras de tanto músico hipócrita, oportunista, arribista, envidioso, etc. etc.)
2-No tomaras el nombre del rock en vano (y menos si lo que tocas es ritmo duranguense y cumbia entre semana y el domingo te quieras convertir en estrella de rock)
3-Santificaras las fiestas (no llegaras con falsas poses de estrellas pop: briagos, mugrosos, idiotizados, faltos de toda ética profesional y dignidad humana)
4-Honra a tu Padre y a tu Madre (si es que tienes)
5-No mataras (la ilusión de tus fans tocando puras jaladas e imitando a grupos extranjeros, pensando que la banda es tan ignorante, que no se da cuenta a quienes estas imitando)
6-No fornicaras (con la esposa de tus compañeros y mucho menos con el cantante de tu grupo)
7-No robaras (las canciones de los demás te prepararas para componer las tuyas y tendrá que ser letra y música que valga la pena y no una vergüenza para el rock)
8-No dirás falso testimonio (que eres el único grupo que jala gente, que eres el mejor y que por ello te deben de poner muy grande en la propaganda, ademas de pagarte todo el dinero de las entradas a los eventos, ¡solo a ti!)
9-No tendrás malos pensamientos (no pensaras en sabotear la actuación de otros grupos ni hablaras mal de ellos ni los odiaras ni les pondrás mal ejemplo)
10-No codiciaras los bienes ajenos ( en especial los bienes de los organizadores de eventos de rock. ya que ellos se han esforzado en practicar, la mentira, la simulación, la difamación la calumnia, la burla el fraude y sobre todo el robo. por esto y por mucho mas ¡no debes envidiar estos bienes!)

p.d. ¡si quieres que el rock mexicano progrese acata estos mandamientos!

JUAN HERNANDEZ Y SU BANDA DE BLUES


JUAN HERNANDEZ Y SU BANDA DE BLUES. SEMBLANZA DE UN ROCKANBLUSERO: El caso de Juan Hernández Reyes, puede ser como el de cualquier muchacho que sueña desde su niñez emular las hazañas del boxeador o futbolista de moda , pero como su capacidad física no es la adecuada , decide ser estrella de Rock... Ademas porque se da cuenta que las matemáticas no llenan sus aspiraciones .Es en el coro de una iglesia donde aprende los primeros rudimentos sobre el canto , después en la Escuela Libre de Música se compenetra en el estudio del solfeo y la instrumentación ... y y con una mezcolanza de influencias que van desde Bach , Beetohoven , Stravinsky , Chuck Berry, The Beatles, The Stones ,Bob Dylan, pasando por la música ranchera Cuco Sánchez , Jose Alfredo Jimenez,hasta tríos como los Dandys y los Panchos... todo esto nutre mas el gusto por la música al joven guitarrista que se decide a formar su primer conjunto , El Súper Dazzle ,cuyo repertorio estaba basado en ¨Refritos¨ de Jethro Tull , The years After, Muddy, John Lee Hooker , Elmor James, y sobre todo a Jimmy Reed. Aunque los avances de Juan Hernández como ¨Fusilero¨eran notables , él sentía que algo le faltaba ... solía caminar algunos kilómetros por la cercana vía del ferrocarril mirando los lejanos volcanes iluminados por el sol de oriente , cantaba para si mismo sus propias canciones de ritmo libre y simple ... siguiendo la máxima blusera , no importa mucho el ritmo si no entrar a tiempo dicho en otras palabras seria ,sencillamente toca y canta con el alma también acostumbraba a asistir a algunas tardes a sentarse en un desvencijado puente demandara y practicar con su flauta sus versiones de ¨Peregrina¨de P almerin y ¨Maria Bonita ¨de Agustin Lara , hermanando inconscientemente su blues autóctono con el de los negros norteamericanos . Luego formo ¨Vuelo Libre ¨, conjunto inclinado de plano al blues , pero aun con el inconveniente de que mucho de su material lo cantaba en ingles ?) ... Y como buen blusero nómada desfila acompañando a Javier Batiz y con el ultimo ¨Tree Souls in my Mind ¨si aquel del ¨Fuimos , somos y seremos¨ donde la mayoría de las composiciones eran del tal Juan Hernández . Toda esa experiencia adquirida desemboca finalmente en la fundación de su grupo definitivo hasta la fecha, la mítica Juan Hernández y la Real Banda de Blues ...Ha pasado tanto tiempo que casi había perdido la cuenta espero, ya son veinte largos años de andar rodando y cayendo en el camino del buen blues , a tal grado que Juan Hernández como guitarrista y cantante se ha institucionalizado dentro del Rock Nacional . Hurgando en mi memoria , recuerdo como sufrió para producir el disco ¨Vuela Libre¨de manera independiente , el cual a través del tiempo conserva cierta patina mágica ... Cuando lo escuchamos, a pesar de sus limitaciones y fallas técnicas , el sonido continua vital y fresco gracias a la sinceridad de los músicos que quisieron hacer bien las cosas , Lo mismo puedo decir de la ¨Tormenta¨y de ¨Siguiendo el Blues¨, trabajos que capturan indudablemente otra de las virtudes de Juan Hernández , que el es el único que desarrolla su estilo tanto en el estudio de grabación como en actuaciones en vivo . ¿Acaso el sufrimiento humano es un estado de Blues ? ... Todos lo conocen , pero muy pocos lo llevan ...Hace poco , en el Museo del Chopo , Juan dijo -Antes tocaba la música de los negros, ahora toco lo que siento en las tripas . Esa ocasión la banda de blues sonó vigorosa , metálica , convincente y blusera Ricardo Gutiérrez al bajo , Roberto Hernández Aguilera en la batería , Juan Amadeus Hernández Aguilera en la guitarra y Siddhartha Hernández Aguilera en las percusiones , son el complemento ideal para que el guitarrista se siga sublimando en el blues como lenguaje primario y pueda interpretarlo , como forma de vida , como acto de fe , de generación en generación. Por lo que se desprende Juan Hernández y la Real Banda de Blues seguirá trabajando arduamente tratando de crear canciones que valgan la pena y el boleto. ¡

domingo, 6 de enero de 2008

LA VIDA DE UN NIÑO QUE NACIO CON ESTRELLA MUSICAL

LA VIDA DEL ZORRILLO ERA NORMA HASTA QUE DECIDIO NACER DE AHI COMENZO LA TRAVECIA POR LA MUSICA PUES EN SU SANGRE CORRIA .